


¡Yupi-dupi duuu!
Al igual que el año pasado y otros más,
¡Yupi-dupi duuu!
Al igual que el año pasado y otros más,
En diciembre y enero tuve el placer y el honor de participar en tres funciones en vivo. Papeles pequeños, invisibles a veces, pero todo es importante cuando trabajamos en equipo.
¡Yupi! Hemos llegado a otro fin y otro comienzo.
Hasta luego 2024 y hasta aquí y ahora 2025.
Colegas que viven en la zona afectada por la DANA de octubre, han puesto en marcha una iniciativa llamada “SomRiures” que ha tenido una buena acogida. Muchos otros colectivos payasos también están movilizándose, Payasos Sin Fronteras, Sonrisas en Emergencias entre otros.
La tormenta de lluvia, viento y barro que azotó Valencia la semana pasada domina toda nuestra mente colectiva en Valencia.
Normalmente disfruto sentarme a principios de cada mes para revisar y elegir una actividad (o dos) que me han dejado impactada o inspirada o motivada para seguir mi camino clown.
Un miércoles por la tarde de septiembre, tuve el privilegio de visitar a un hospital como payasa.
Desde el 2019, México celebra el 29 de septiembre como el Día del Maíz.
Y debido a qué la payasa Palomitas de Maiz le gusta festejar cualquier cosa que tiene que ver con maíz, aquí estamos.
Playa, piscina, pueblo, festivales, bosques, montañas, cine al fresco y visitas en casa. Ha sido agosto.
La vida es un regalo y una vida es un regalo.
Y la amistad y el arte de vivir bien son el papel de envolver y la cinta de celo.
Este mes el universo no me permitió dudar de este principio y añadió abundancia y alegría.